Áreas de enfoque de Stop HIV Iowa
El trabajo en las siguientes áreas de enfoque es fundamental para poner fin a la transmisión del VIH en Iowa.



Prevención primaria y diagnóstico de personas que viven con el VIH
Diagnosticar a las personas que viven con el VIH es clave para mejorar los resultados de salud de esas personas y para interrumpir la cadena de transmisión del VIH en Iowa.
Atención médica y servicios de apoyo para personas que viven con el VIH
Para que las personas que viven con el VIH logren su mejor salud posible, incluida la supresión viral, es esencial que puedan acceder y mantener una atención médica de alta calidad.
Direccionamiento
Infecciones de transmisión sexual
Adquirir cualquier infección de transmisión sexual (ITS) aumenta la probabilidad de adquirir el VIH. Por lo tanto, es muy importante el diagnóstico rápido y el tratamiento completo de las personas con ITS.



Hepatitis viral
Para que las personas que viven con el VIH logren sus mejores resultados de salud, se deben abordar las condiciones de salud concurrentes, incluida la hepatitis viral. Esto incluye el acceso a las vacunas contra la hepatitis A y B, así como el tratamiento de la hepatitis C crónica.
Personal
En Iowa, la fuerza laboral que atiende a personas que viven con el VIH y que trabaja en la prevención del VIH/VHC enfrenta desafíos en el reclutamiento, la retención y el desarrollo de capacidades. La fortaleza de esta fuerza laboral impacta directamente en los resultados de salud de las personas que viven con el VIH.
Salud conductual
Las personas que viven con el VIH y las que corren el riesgo de contraer el VIH tienen una mayor prevalencia de problemas de salud mental.
Los impactos de una mayor prevalencia de las condiciones de salud mental son significativos.



Equidad en Salud
El objetivo de la equidad en salud es eliminar las barreras y aumentar el acceso a los recursos que promueven y protegen la salud de todas las personas. Para hacer esto, la equidad en salud debe abordar las disparidades en la salud y los determinantes que experimentan los grupos excluidos o marginados.
Los determinantes sociales de la salud
Los determinantes sociales de la salud (SDOH) son las condiciones en los lugares donde las personas nacen, viven, aprenden, trabajan, juegan y envejecen. Afectan una amplia gama de resultados y riesgos relacionados con la salud, el funcionamiento y la calidad de vida.
Para detener el VIH en Iowa, debemos identificar y desarrollar estrategias para abordar los factores estructurales (es decir, los determinantes sociales de la salud) que contribuyen a las desigualdades en salud, incluidas las disparidades en las tasas de VIH, ETS y hepatitis.
Estigma
El estigma y la discriminación afectan el bienestar emocional y la salud mental de las personas que viven con el VIH y son vulnerables al mismo. El estigma puede ser internalizado (miedo, ansiedad, depresión) o puede sentirse o experimentarse como discriminación.